Spanish For Mental Health Professionals
(310) 259-9923
  • Spanish Programs for Therapists
  • SELECTION OF MODULES
  • Meet The Instructors
  • Blog
  • Contact Us

Two Ways to Improve Your Clinical Spanish for Mental Health Professionals

11/17/2014

0 Comments

 

Por Alfonso M. López


Picture
Usted ha decidido dedicar más tiempo al aprendizaje del español para el ambiente terapéutico. Usted encontró nuestro método de estudio. ¡Excelente! 

¿Ahora cuál sería el siguiente paso?

Tenemos dos opciones que le pueden beneficiar:

1. Tome las Clases deTeleconferencia Privada por Internet

Estas clases le ayudarán a:

- Romper el hielo” y a deshacerse del miedo inicial. 

- Saber cuál es su nivel de español para el ambiente terapéutico.

- Determinar cuáles son sus puntos fuertes y cuáles son que necesitan más trabajo 

- Trazar un mejor plan de estudio con el cual podrá obtener más por su inversión de tiempo y dinero.

Estas Clases por Videoconferencias además nos permiten diseñar un plan específico para cada uno de los estudiantes. Nos ayudan también a escuchar privadamente a cada estudiante en su pronunciación del español y así poder ver cuales lecciones les serán más efectivas.

2. Dedique tiempo regularmente para ver y estudiar nuestros útiles y dinámicos Videos por Internet. Usted podrá disfrutar de estos videos desde la privacidad de su hogar u oficina. Estos videos están diseñados especialmente para que el estudiante pueda verlos según su tiempo y conveniencia.

Trabajar con clientes Hispanos es más fácil de lo que parece si usted pone dedicación, esfuerzo y un poco de su tiempo cada día. 
Tome ventaja de nuestras clases individuales y empiece a mejorar su español terapéutico hoy. Send a question to Spanish for Mental Health Professionals.
0 Comments

How to Improve Your Ability to Treat Spanish-Speaking Psychotherapy Clients

11/16/2014

0 Comments

 
by Alfonso M. López

Durante años de experiencia enseñando español a profesionales de salud mental, hemos encontrado estudiantes de todos los niveles.

Muchos de nuestros estudiantes también varían en la manera o método de estudio que prefieren. Algunos de ellos son más dedicados que otros, pero por lo general, nuestro sistema de enseñanza es tan dinámico y divertido que en su mayoría, los estudiantes se incorporan fácilmente a las lecciones y a nuestro programa de aprendizaje. Send us a message or personal question.

A pesar de todas estas diferencias entre estudiantes, hemos notado también que aquellos estudiantes que dedican tiempo a repasar, practicar, memorizar, leer y a escuchar el español por los menos 30 minutos al día, son los que verdaderamente adquieren un mayor y mas rápido avance.

Como consejo general, siempre insistimos en que el estudiante no se limite a una sola lección, sino que mantenga una consistencia en las clases para lograr una ventaja.

Así que si usted desea sacar más provecho a sus estudios del español, haga algunos de los puntos siguientes:

1-              Dedique un mínimo de 30 minutos diarios al estudio.

2-             Haga una lista de las palabras que usted no conoce mientras las va encontrando.

3-              Trate de practicar con otras personas de habla hispana.

4-             Lea artículos en español sobre temas que le interesen.

5-              Trate de escribir uno o dos párrafos diarios en español para agilizar su vocabulario.

6-             No se avergüence de hablar en español con las demás personas.

Recuerde que usted ha tomado la gran iniciativa de aprender otro idioma y esto requiere valor, deseo de superación, optimismo, dedicación  y entusiasmo.

No se desanime, si usted pone el empeño necesario, al cabo de unos cuantos meses, podrá saltar del nivel donde ahora se encuentra, al próximo más arriba.

Siga adelante!

0 Comments

La Llamada Inicial - The Initial Phone Call in Spanish For Mental Health Professionals

11/9/2014

0 Comments

 
Picture
Jennifer R. estaba lista para iniciar su nuevo trabajo como terapeuta en una agencia local, apenas  terminados sus estudios en la universidad. Sin mucha dificultad, obtuvo dos ofertas de trabajo simultáneas después de aplicar y entrevistarse en tres lugares en el transcurso de unas cortas semanas.

Para su satisfacción, Jennifer logró lo que había deseado durante mucho tiempo: un trabajo estable en una profesión para la cual se había preparado intensamente y la cual la llenaba de orgullo y alegría.

Durante sus estudios en la universidad, Jennifer había elegido el español como segunda lengua ya que era evidente el incremento demográfico de los hispanos en los Estados Unidos y la gran posibilidad de trabajo que esto significaba para el futuro de su carrera.

Pero cuando llegó el momento de hacer una cita por teléfono con su primer cliente hispano, fuera del ambiente universitario, Jennifer se paralizó. Todo el estudio del español al cual le había dedicado tanto empeño, se esfumó de su mente en unos breves momentos.

Su supervisora, la señora R. Castillo, entendió el problema perfectamente. Jennifer había practicado su español siempre teniendo a la persona enfrente. Nunca se le había presentado la oportunidad de hablar con alguien por teléfono.

Esta situación es más común de los que usted se imagina. Para resolverla, dedique tiempo y estudio a escuchar conversaciones por teléfono regularmente. Cuando no estamos delante de nuestros clientes hispanos no nos podemos ayudar con el leguaje físico que ellos presentan.

No deje que esto le tome por sorpresa. Use nuestro video La Llamada Inicial y mejore su compresión por teléfono.


Por Alfonso M. López
0 Comments

Make the Most of Your Time and Money When Learning Spanish - For Therapists

11/9/2014

0 Comments

 
Por Alfonso Lopez
Picture
Como muchos de nuestros estudiantes, es probable que usted piense, después de haber tomado clases por varios años, que puede mantener fácilmente una conversación en español con su cliente.

Sin embargo, cuando llega el momento de enfrentar a esa persona en un ambiente terapéutico, todo lo aprendido anteriormente desaparece de su mente en un instante.

No se preocupe, esta situación es normal y se puede resolverse con un plan de trabajo sencillo.

Es natural que en nuestro círculo profesional nos sintamos menos confortables al hablar en otra lengua que no es la nuestra. Esta sensación se incrementa cuando tenemos que usar palabras técnicas en situaciones que son delicadas para el bienestar de nuestros clientes.

Siga el siguiente esquema de práctica y garantice una mejor comprensión del español con su cliente Hispano:

1-            Dedique treinta minutos al día estrictamente para el estudio de la gramática, el vocabulario, la práctica oral y la lectura del español.

2-           Trate de ver canales en español en la televisión y escuche la radio Hispana regularmente.

3-            Estudie y disfrute de los videos que proporcionamos en nuestro sitio de internet por lo menos dos veces por semana. Estos videos han sido creados específicamente para distintos niveles de español y son diseñados en una forma sencilla, dinámica, divertida y efectiva.

4-           Tome ventaja de nuestras clases privadas y particulares por video-conferencias, en las cuales dedicamos toda nuestra atención a sus necesidades específicas, incrementando así un mayor rendimiento de su tiempo y dinero.

Las clases de video-conferencias han sido de gran utilidad para decenas de estudiantes de salud mental en español y son uno de nuestros productos de más demanda y popularidad.

Siga adelante, no se desanime si se siente frustrado al no entender algo o al no poder expresar lo que desea con fluidez.

La práctica es fundamental para su avance y si usted tiene el deseo de mejora su español, nadie será un mejor aliado que Spanish for Mental Health Professionals.

    


0 Comments

On Demand Videos Now Available

5/7/2014

1 Comment

 
Picture
Hi everyone, 

We finally have the store up and running! Please let us know how you like it, and what topics you might like to see added. Our brief and practical videos can help you improve your clinical Spanish. Don't be afraid, you can do it!

We look forward to working with you. Send us a personal message.

Best regards,
Cynthia M. Braden

1 Comment
Forward>>

    Categories

    All
    Continuing Education Units
    Geography
    Grammar
    Play Therapy
    Therapeutic Interventions

    RSS Feed

Picture
Picture

    Contact Us!

Submit
Picture
Picture
DISCLAIMER: These modules reflect tried and true methods and best practices in many cases, but their effectiveness depends very much on a variety of circumstances outside the control of Spanish for Mental Health Professionals including without limitation the context of use, and the level of training of the user.  No particular result or success can be guaranteed, and Spanish for Mental Health Professionals disclaims all liability relating to any use of the modules by any user.  Materials are suitable for licensed mental health professionals; students, para professionals and pre-licensed therapists under the supervision of a licensed mental health professional only.